Cafeshi.es

Buscando otras maneras de entender el café de especialidad

Desde 2017 seleccionando los mejores cafés.

Ineffable Coffee Roaster

Hablaba el otro día en el Coffee Fest con Federico, miembro del equipo de Ineffable, como antes de iniciarse en Sevilla con el tostador, estuvo trabajando en Inglaterra  y veía como el mundo del café estaba cambiando. Los tres miembros fundadores: José Omar y Alejandro ya han contado su historia en numerosas entrevistas. Yo tuve la suerte de probar una muestra de sus cafés que venía incluído con la revista SOLO Magazine  mientras desarrollaba el concepto de Cafeshi y supe que tenían que formar parte de la selección.

En Ineffable le dan protagonismo al caficultor y los orígenes que eligen lo hacen tras un trabajo ético y responsable. Buscan la manera de colaborar de manera lo más directamente posible.

Nos cuentan que este café de Costa Rica está cultivado por Wendy Alvarado y sus hermanas en una región, Brunca, donde no parecía ser un lugar apropiado para cultivar café. Allí supieron aprovechar la altitudo, el clima y el terreno para crear un entorno donde los cafetos crecen y se desarrollan entregando unas cerezas de muy alta calidad.

La selección de Cafeshi: La Fila nos enamoró desde el primer momento y lo hemos compartido con todo aquel con el que hemos podido:

Lo probamos en una visita a la cafetería Acho Coffee en Zaragoza. Nos lo llevamos a la formación SCA Sensorial en La Guashira de la mano de la formadora oficial AST y Q-Grader Tatiana Khramchenkova @tatyana_scr. Sus palabras fueron:

“Hola José! Muchas gracias por la oportunidad de probar Costa Rica La Fila de Ineffable coffee roasters🙏😃
Ayer lo catamos con mis compañeros y era uno de los mejores cafés de esa región en mi experiencia!”

De igual modo, durante la selección y cata de los cafés de este mes junto a Lorena Mateo @miss_ratio no dudamos de la calidad de los cafés de Ineffable y, aunque fue complicado porque hay otros cafés de su carta que nos enamoraron, nos quedamos con éste.

El proceso de este café es un Red Honey y hace que el café saque notas complejas. Además se suma al proceso de recolección manual en su punto óptimo de madurez. El resultado es un grano de calidad. Durante el proceso de despulpado dejan parte del mucílago del café, en torno a un 50% y se deja secar durante más tiempo. Con ello se consigue que la semilla adquiera notas más frutales.

En el caso de La Fila el resultado es muy balanceado.

Lo tenemos pensado para filtro, pero desde Ineffable lo recomiendan también para espresso. ¿Te atreves?

Cuéntanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *