Cafeshi.es

América Latina tiene una alta complejidad a nivel de territorio y variedades.

Nos cuentan que surgió como idea en el 2017 entre Debora y Cristian tras de un viaje a Costa Rica, en el cual fueron a trabajar una semana en un productor de café en Monteverde:

“La idea de OJO (de ahí el nombre en español) es enfocarnos en colaborar exclusivamente con productores de café de América Latina, estableciendo una relación directa, transparente y equitativa. Esta colaboración es similar a la de un chef que selecciona personalmente sus ingredientes del jardín o la selva. En el mercado tradicional de café, solo el 10% de las ganancias permanece en el origen, lo que resalta la importancia de nuestra conexión personal y directa con los productores. Nos esforzamos por comunicar abiertamente cuánto pagamos por el café, asegurándonos de que sea justo. Esta es la única manera en que podemos generar un impacto positivo en muchas familias con cada taza de café que tomamos.

Estamos convencidos de que América Latina posee una diversidad y complejidad únicas en cuanto a su terroir y variedades de café. Por ello, hemos asumido el reto de explorar exclusivamente este continente para descubrir experiencias sensoriales que normalmente se esperarían de una búsqueda a nivel global”.

Un Pache de Guatemala

En Cafeshi lo descubrimos a través del campeonato de Aeropress de Suiza, donde fue el tostador elegido. Empezamos a hablar con Cristian y nos enamoró el proyecto, así que no quisimos perder la oportunidad.

El café es un Guatemala sorprendente de la finca La Senda. Un Pache con un proceso anaeróbico natural muy especial. Las notas de cata nos parecieron muy frutales y balanceadas. Un honor poder tener aquí un café tan especial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *